3. Presenta la petición
Ten en cuenta las siguientes recomendaciones cuando vayas a presentar tu PQRSD. Así, evitarás reprocesos y demoras en la respuesta a tu solicitud.
-
Incluye dentro de la petición todos los datos del solicitante (nombres, apellidos, documento de identidad y dirección de correspondencia o dirección de correo electrónico).
-
Escribe de manera clara y concreta el objetivo de tu petición, es decir, manifiesta lo que buscas o pretendes con la solicitud. Esto evitará errores de interpretación por parte de los servidores públicos.
-
Escribe razones legales que fundamentan tu petición y si tienes pruebas que permitan reconocer el derecho que buscas en tu petición, debes anexarlas.
-
Firma tu solicitud, únicamente, si es escrita.
Recuerda que, de acuerdo con las políticas de protección de datos personales, cuando el funcionario tome tus datos deberá darte a conocer el documento de confidencialidad (debe estar publicado en un lugar visible), que garantiza que la información que suministraste, no se le dará ningún tratamiento diferente.
![]() |
![]() |